Cómo hacer que ChatGPT recomiende tu negocio

como hacer chatgpt recomiende negocio
Con la llegada de la inteligencia artificial generativa, herramientas como ChatGPT se están convirtiendo en nuevas formas de descubrir negocios y servicios. Cada vez más personas preguntan directamente a ChatGPT cosas como “¿Conoces alguna agencia de marketing en Bilbao?” o “¿Qué tienda online me recomiendas para comprar cosmética natural?”. Pero… ¿cómo hacer que ChatGPT mencione tu negocio en esas respuestas?
Contenido del artículo:

En este artículo te contamos 6 pasos clave para aumentar tus posibilidades de aparecer como recomendación en ChatGPT y en otras herramientas basadas en IA. Si tienes una empresa o gestionas la web de un cliente, esta guía es para ti.

1. Verifica tu web en ChatGPT

OpenAI ha lanzado un perfil para creadores donde puedes añadir tu web y verificar la propiedad del dominio. Este es el primer paso para tener presencia oficial en el ecosistema de ChatGPT y que OpenAI registre tu web en su Base de Datos.

Pasos:

1.Entra en ChatGPT y pulsa en tu imagen de perfil (en la parte superior derecha) y en «Configuración»

image 1

2. Aquí hacemos clic en «Perfil de constructor», y en la sección de Web pulsamos en «Verificar nuevo dominio».

image 2

3. Aquí nos darán un valor para crear un registro DNS. Cópialo.

Verificar dominio

4. Creamos un Registro TXT con nombre «@» y pegamos el valor en la casilla de contenido. Si necesitas ayuda escribe a tu web master o proveedor de hosting para que añada el registro por ti.

Registro DNS

5. Una vez creado el registro esperamos un rato a que se actualicen los DNS y volvemos a ChatGPT para hacer clic en «Comprobar».

image 3

2. Personaliza tu perfil en ChatGPT

Desde ChatGPT puedes añadir información de tu empresa para darle pistas a ChatGPT del nombre de tu empresa y los servicios que ofreces.

Pasos:

1. Entra en ChatGPT y pulsa en tu imagen de perfil (en la parte superior derecha) y en «Personalizar ChatGPT»

image 4

2. Rellena los campos de «¿Cómo debería llamarte ChatGPT?» y «¿A qué te dedicas?» con el nombre y los servicios destacados de tu empresa y pulsa en «Guardar»

Personalizar chatgpt

3. Verifica que tu servidor no bloquee los bots de IA

Este es uno de los puntos más desconocidos… y a la vez más decisivos para que ChatGPT pueda recomendar tu negocio.

¿Sabías que muchos hostings bloquean por defecto los bots de inteligencia artificial?

Especialmente los proveedores más populares y económicos, como parte de sus medidas para optimizar el rendimiento de sus servidores. ¿Por qué lo hacen? Muy simple: los bots de IA como los de OpenAI o Microsoft Bing Chat realizan miles de peticiones automáticas para rastrear e indexar contenidos web, y eso consume recursos del servidor.

Cada visita de estos bots equivale a una carga más para tu hosting, y cuando se multiplica por cientos o miles al día, puede tener un impacto en el rendimiento del servidor compartido. Para evitar saturaciones, ralentizaciones o costes adicionales, la mayoría de hostings optan directamente por bloquear estos bots mediante firewalls o configuraciones internas, sin darle poder de decisión al cliente.

El problema de fondo es claro: si tu web no deja entrar a estos bots, la inteligencia artificial no podrá leer tu contenido… y mucho menos recomendarlo. Aunque tengas una web excelente, actualizada y optimizada para el SEO tradicional, si los bots de la IA no pueden acceder, es como si no existieras para ellos.

Incentiva que los bots de IA rastreen tu web

En nuestros servidores (que ofrecemos con el servicio de mantenimiento web) no solo nos aseguramos de permitir el acceso a los bots de IA confiables (como OpenAI, BingBot, ChatGPT, Plugins, etc.), sino que además optimizamos tu sitio para que estos bots puedan rastrear tu contenido con facilidad y sin errores.

Pero eso no es todo: también bloqueamos activamente aquellos bots que no aportan valor, que consumen recursos sin permiso o que pueden tener intenciones maliciosas, como bots de spam, scraping o ataques automatizados. De esta forma, tu web permanece rápida, segura y accesible para quienes realmente interesan: los buscadores, las IAs… y tus potenciales clientes.

Preparar tu web para la inteligencia artificial no solo implica tener buen contenido o un diseño atractivo, sino también asegurarte de que los bots correctos puedan acceder sin obstáculos. Y eso solo lo puedes garantizar con una gestión técnica consciente y proactiva del servidor.

4. Da de alta tu web en Bing Webmaster Tools

Aunque Google sigue siendo el rey de los buscadores, ChatGPT usa Bing como base principal para navegar y responder con enlaces reales. Por eso es crucial que tu web esté indexada correctamente en Bing Webmaster Tools.

Pasos:

1. Accede a Bing Webmaster Tools

2. Inicia sesión

Puedes iniciar sesión usando una cuenta de:

  • Microsoft (Outlook, Hotmail, etc.)
  • Google (tu cuenta de Gmail)
  • Facebook
image 5

Consejo Nireweb: si ya gestionas otras herramientas como Google Search Console, es buena idea usar la misma cuenta para tener todo centralizado.

3. Añade tu web

Una vez dentro, haz clic en «Añadir sitio» (Add site). Tienes dos formas de hacerlo:

  • Opción rápida: Importar directamente desde Google Search Console (recomendado si ya tienes tu web ahí)
  • Opción manual: Introducir tu dominio manualmente
image 6

4: Verifica que eres el propietario

Bing necesita comprobar que tienes acceso real a la web que estás intentando añadir. Para ello te ofrecerá tres métodos de verificación:

  1. Subir un archivo XML a tu servidor (te dan el archivo y tú lo subes a la raíz de tu web)
  2. Añadir una etiqueta meta al <head> de tu web (ideal si usas WordPress y puedes acceder fácilmente al header)
  3. Añadir un registro CNAME en DNS (un poco más técnico, pero muy eficaz)

Consejo Nireweb: si utilizas WordPress, muchos plugins SEO como Rank Math o Yoast permiten añadir la verificación fácilmente desde sus ajustes. Por otro lado, si usas la opción rápida de importar tu sitio desde Google Search Console, la verificación no será necesaria.

5. ¡Listo! Ya puedes acceder al panel de Bing Webmaster Tools

Una vez verificada tu web, ya formas parte del ecosistema de Bing. A partir de aquí podrás:

  • Ver las palabras clave por las que apareces
  • Subir tu sitemap.xml
  • Detectar errores de rastreo o indexación
  • Recibir alertas y recomendaciones de mejora

Y, lo más importante, facilitar que los bots de Microsoft (incluyendo los de ChatGPT y Copilot) accedan, comprendan y recomienden tu sitio web.

5. Mejora el SEO de tu página web

Todo lo que mejora tu posicionamiento SEO tradicional, también aumenta tus probabilidades de aparecer en respuestas de ChatGPT. Cuanto más clara, accesible y relevante sea tu web para los buscadores, más fácil será que la IA la utilice como fuente fiable.

No vamos a profundizar más el cómo mejorar el SEO de tu página web porque es un tema que hemos tratado largo y tendido en nuestro Blog, específicamente en la categoría de SEO.

En Nireweb llevamos años trabajando el SEO para nuestros clientes, pero ahora el enfoque cambia: ya no solo se trata de aparecer en Google, sino de estar preparado para el futuro de las búsquedas conversacionales.

Aquellos negocios que empiecen a optimizar su SEO ahora tendrán una ventaja competitiva muy fuerte en los próximos años.

6. Crea tu ficha de Bing Places

Si ya sabes lo importante que es tener una ficha optimizada en Google Business Profile, ahora es el momento de llevar esa misma lógica a Bing.

Bing Places for Business es la versión de Google Business de Microsoft. Es una plataforma gratuita donde puedes registrar tu empresa para que aparezca en los resultados de búsqueda de Bing y en los mapas de Microsoft.

Pero lo realmente interesante es que ChatGPT puede utilizar esta información para recomendar negocios locales, igual que lo hace con los datos de Google. Si quieres que tu empresa tenga más visibilidad en ChatGPT, estar en Bing Places y tener tu ficha bien optimizada es fundamental.

Bing Places

Pasos:

1. Entra en: https://www.bingplaces.com/

2. Haz clic en «Sign In» o «Get Started».

3. Puedes registrarte usando una cuenta de Microsoft, Google o Facebook.

4. Si ya tienes ficha en Google Business Profile, puedes importarla directamente y ahorrar mucho tiempo.

5. Si no, elige «Claim or add your business manually» para crearla desde cero.

La IA de OpenAI se nutre de fuentes verificadas y públicas. Cuanto más completa y consistente sea tu presencia en sitios como Bing Places, más probabilidades hay de que ChatGPT te mencione en respuestas relacionadas con tu sector o zona geográfica. Especialmente en búsquedas del tipo:

“¿Cual es la mejor agencia de posicionamiento SEO en Bilbao?”

En este tipo de consultas locales, una ficha optimizada puede ser la diferencia entre aparecer… o no existir. Por eso es importante no solo tener creada la ficha sino optimizar tu ficha de Bing Places y trabajar el SEO local.

Conclusión: el futuro de las búsquedas ya está aquí

Aunque Google sigue siendo el buscador más utilizado del mundo, no podemos ignorar una realidad que avanza a toda velocidad: cada vez más personas hacen sus búsquedas a través de herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT, Gemini o Copilot.

Recomendaciones chatgpt

En esta imagen podemos ver que, aunque ChatGPT nos localiza en Donostia y nuestra sede principal se encuentra en Bilbao, ya nos considera lideres del sector. La posición se ve reforzada, ya que aunque piensa que estamos localizados en Donostia, nos recomienda incluso para búsquedas en Bilbao y Euskadi.

En Nireweb lo tenemos claro:

Nos estamos anticipando a este cambio. Porque sabemos que quienes empiecen ahora a trabajar su posicionamiento en herramientas de IA, tendrán una ventaja competitiva muy importante en los próximos años.

Estos consejos que te hemos compartido son solo el principio. La clave para destacar en este nuevo ecosistema es trabajar de manera proactiva y constante, optimizando tu web, tus fichas de empresa y tu presencia digital. Todos los clientes de Nireweb ya gozan de las mejoras que hemos mencionado en este artículo y de otras técnicas para aparecer recomendados en los modelos de inteligencia artificial conversacional.

Además, es importante estar al tanto de los updates que lanza OpenAI y saber interpretar esta información, ya que, al igual que ocurre con Google, los algoritmos de recomendación de ChatGPT también evolucionan. Y cuanto antes nos adaptemos a esos cambios, más fácil será aparecer recomendados… y en las primeras posiciones.

Si quieres contactar con nosotros para mejorar tu presencia en los modelos de inteligencia artificial, puedes llamarnos al 678 06 41 79 o escribirnos a [email protected].

Comparte el artículo: